
Filosofía del Derecho Antidiscriminatorio
Maggy (María Ángeles) Barrère Unzueta
Universidad del País Vasco
"¿Qué discriminación y qué Derecho?: visiones contra-hegemónicas del Derecho antidiscriminatorio”
Filosofía del Derecho Internacional
Cristina García Pascual
Universidad de Valencia


Filosofía del Derecho Penal
Daniel González Lagier
Universidad de Alicante
Filosofía del Derecho Comunitario
Agustín José Menéndez Menéndez
Universidad de León
“La (des)integración europea entre Estado de Derecho y Estado autoritario de gobernanza”


Filosofía del Derecho Constitucional
José Juan Moreso Mateos
Universidad Pompeu Fabra
“La cultura del neoconstitucionalismo; fundamentos filosóficos”
Filosofía del Derecho Privado
Diego M. Papayannis
Universidad de Girona
“El valor de la justicia correctiva y la responsabilidad interpersonal”

Organizado por:

Recepción de trabajos:
- Los trabajos deberán ser inéditos y versar sobre el tema general del congreso (Filosofías del derecho positivo), analizando un problema jurisprudencial o de las distintas dogmáticas desde una perspectiva iusfilosófica.
- Los trabajos deberán ser enviados al correo catedradeculturajuridica@udg.edu antes del próximo día 1 de abril de 2017. Deberán enviarse en formato word o similar, a espacio y medio, y tener un mínimo de 8500 palabras y un máximo de 20.000.
- Se constituirá una comisión de expertos para seleccionar los dos mejores trabajos, siguiendo la metodología de revisión por pares anónima y pudiendo, en su caso, dejar también desierta la selección si estima que no reúnen la calidad suficiente. Los autores de los trabajos seleccionados dispondrán de un espacio de exposición como ponentes en el congreso. Todos los trabajos enviados serán colgados en un repositorio en la web del congreso a disposición de los participantes.
- Se hará pública la selección de trabajos seleccionados el 20 de abril y la organización del congreso se hará cargo de los gastos de viaje y alojamiento de una persona autor o autora del trabajo para participar en el congreso.
